•Los tumores malignos localizados en el urotelio de vejiga se originan de células transformadas de la mucosa de revestimiento vesical.
•Sus manifestaciones clínicas derivan de la destrucción de la mucosa y de los elementos constitutivos de las estructuras de los órganos genitourinarios, favoreciendo la aparición de hematuria, que constituye el síntoma más frecuente, tanto en el diagnóstico inicial como en la evolución de la enfermedad.
•Otros signos comunes son el dolor, la obstrucción e irritación de las vías urinarias e insuficiencia renal

•Los pilares diagnósticos de los tumores vesicales son las pruebas de imagen (ecografía y urografía intravenosa, UROTAC), los estudios citológicos urinarios y análisis de muestras de tejido obtenidas mediante resección endoscópica transuretral (RTU).
Resección transuretral de vejiga con energía laser y bipolar
Consiste en remoción total del tumor vesical hasta sus capas mas profundas con el fin de curar del padecimiento y al mismo tiempo estadificar el progreso de la enfermedad.