• Los cálculos renales de las vías urinarias, están constituidas de multiples sustancias, que producirán agregación y crecimiento de cristales, en su mayoría compuestos por calcio, se pueden encontrar cálculos de:
Oxalato de calcio 37 %,
Acido úrico 5- 10%,
Fosfato cálcico 7%,
Fosfato Amonico-Magnesico 10 al 20%,
Cistina 2%,
bruschita 2-4%,
Estruvita -%
•Existen factores que previenen la formación de cálculos, son sustancias orgánicas e inorgánicas presentes en la orina, que se unen a los distintos iones para formar complejos solubles como: Citratos, Pirofosfatos, Magnesio, osteopontina, bicunina, Nefrocalcina, Proteína de Tamm-Horsfall. •
•También existen factores que promueven la formación de piedras renales: Alteraciones anatómicas de la vía urinaria, Infecciones urinarias, Deshidratación crónica, diarrea, sudoración, Exceso de cristales en la orina: hipercalciuria, hiperuricosuria, hiperfosfaturia amonio-magnesia, hipercistinuria, Aumento en sustancias antisolubilizadores: hierro ferrico, silicio, aluminio, Alteraciones en el pH urinario. • •Sintomas: infecciones de vías urinarias repetición, dolor lumbar, dolor abdominal que migra a región genital y ocasionalmente a region del muslo, nausea, fiebre, vomito, sangrado en la orina, lituria( piedras en la orina) sensación de vaciado incompleto de la vejiga, ardor al orinar y otros síntomas asociados. • •El tratamiento depende el tamaño, composición, y localización de la piedra en la via urinaria.